Índice de contenidos
El Museo de Belenes de Alicante es un lugar único, mágico y encantador, convirtiéndose en uno de los lugares más populares entre los amantes de la Navidad.
Situado en el corazón del casco antiguo, alberga una gran colección de belenes de diferentes tamaños y épocas, desde belenes antiguos hasta los más modernos.
El Museo de Belenes es el lugar perfecto durante la época navideña. Cuando se ilumina con luces y se adorna con elementos navideños, hace que ese niño/a que hay en ti se embriague de ilusión.
Si he dado en el clavo, y lo tuyo es disfrutar de esta época del año al máximo, te dejo por aquí un artículo para que puedas disfrutar de las cinco mejores cabalgatas de reyes magos de Alicante. ¡Porque una vez al año… disfrutar la Navidad como un/una chiquillo/a, no hace daño!
Conoce el museo de belenes de Alicante
El museo de belenes de Alicante es un perfecto conjunto de arte, historia, ternura y tradición, donde se exhiben colecciones de figuras, no solo españolas, sino también de otros muchos países como de Europa, África, América y Asia.
La originalidad de las piezas te hará descubrir que los belenes no siempre son como imaginaste, sino que en otros países representan sus belenes acordes con su zona.
Por ejemplo, en países como México, la Virgen y San José portan vestimentas simbólicas típicas de la zona.
Este Museo de Belenes nos da una idea de lo que representa el hacer belenista en España, y del mundo, de la mano de artistas conocidos y anónimos artesanos.
¿Qué podemos encontrar en el museo de belenes de Alicante?
En el lado izquierdo de la entrada, y al fondo del recinto, se pueden ver dos dioramas realizados por maestros belenistas de la zona. Merece la pena apreciar los detalles de cada una de las figuras. Sus vestimentas, los objetos, las estancias, el paisaje, la iluminación… hará que vuelvas a dar un repaso a la escena para descubrir nuevas facetas
Me gustaría destacar piezas exclusivas hechas por artistas de renombre como son las de José Luis Mayo Lebrija o el barcelonés Martín Castells Martí.
Si quieres descubrir más, te dejo aquí su página web para que ellos puedan informarte en mayor profundidad.
¿Dónde está situado el museo de belenes de Alicante?
El museo de belenes de Alicante está situado en el barrio de Santa Cruz, en la calle San Agustín.
Está construido en el interior de una vieja casa rehabilitada de la zona, aportándole aún más encanto a la visita. De hecho, se puede incluso ver el aljibe conservado tras su restauración.
Su constitución como museo de belenes de Alicante fue posible al trabajo y persistencia de la asociación de belenistas de la provincia de Alicante.
Horario del museo de belenes
Horario de invierno: De 1 de septiembre a 30 de junio
Lunes: Tardes de 17:00 a 20:00 h
Martes a viernes: de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
Sábado: de 10:00 a 14:00 h, domingo: Cerrado
Horario de Verano: Julio y agosto
Lunes: de 18:00 a 21:00 h
Martes a viernes: de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h
Sábado: de 11:00 a 14:00 h
La tradición del belenismo, ¿de dónde viene?
Se conoce que San Francisco de Asís quien, durante la Nochebuena de 1223, impulsó una primera representación del nacimiento de Jesús en una gruta de la localidad de Greccio, con personajes y animales vivos, por lo que se considera a este santo el patrono de los belenistas.
El montaje más antiguo de la realización de un belén con figuras data del 1252, instalándose en el monasterio alemán de Füssen (Baviera).
En España, el primer pesebre que consta documentado se montó por el año 1300 en la catedral de Barcelona.
A lo largo del siglo XVI, con la Contrarreforma, se produjo un gran impulso en la realización y montaje de nacimientos en la Europa católica, que alcanza su máximo esplendor en el sur de Italia durante el barroco.
El monarca español, Carlos III, dio un gran auge a la exhibición de composiciones belenísticas fuera del ámbito estrictamente eclesiástico, tanto en el propio Palacio Real como en las residencias nobles de la Corte madrileña, popularizándose en todos los hogares a partir de comienzos de siglo XIX.