Nach tras los focos 2015-20XX: Un vistazo tras el escenario de la carrera de Nach

El espacio Séneca de Alicante revela el lado personal de Nach

El Espacio Séneca, ubicado en el corazón de Alicante, se prepara para dar la bienvenida a una exposición única que promete desvelar el lado más íntimo y personal de uno de los artistas más influyentes del rap en nuestro país: Nach. La muestra, titulada “Nach tras los focos 2015-20XX”, comisariada por el talentoso Javier Sala Molina, abrirá sus puertas el próximo 4 de octubre, ofreciendo a los espectadores una oportunidad única para adentrarse en el mundo de Nach y descubrir por qué esta exhibición es un acontecimiento imperdible para los alicantinos.

El escenario es el lugar donde el arte y la creatividad se manifiestan ante el público, pero pocos tienen la oportunidad de ver lo que ocurre detrás de él. En “Nach tras los focos”, los visitantes podrán sumergirse en la trastienda de los conciertos de Nach, donde lo personal y lo íntimo se entrelazan con lo profesional de una manera sorprendente.

En sus conciertos, Nach es conocido por su autenticidad y pasión desbordante, y esta exposición permite a los alicantinos experimentar esa autenticidad en un contexto completamente nuevo. La exposición se compone de más de 20.000 fotografías capturadas durante varios viajes que abarcan casi una década y múltiples países. Estas imágenes capturan momentos únicos en conciertos, camerinos, hoteles, aeropuertos, vuelos y situaciones indescriptibles relacionadas con la experiencia de girar por el mundo junto a Nach. Detrás de Nach no solo está Ignacio Fornés, sino también miembros de su equipo, artistas, técnicos, colaboradores y amigos que han compartido su viaje a lo largo de los años.

“Delayed”: La reflexión en la espera

Uno de los aspectos más intrigantes de la exposición es “Delayed”, una obra que explora cómo convertir las esperas en oportunidades. Esta instalación tangible es un recordatorio de que cada paso que damos, incluso en momentos de espera, nos acerca a nuestros objetivos. Los visitantes pueden reflexionar sobre la paciencia, la perseverancia y el proceso creativo detrás de la música de Nach mientras exploran esta obra cautivadora.

Nayma Beldjilali: Segura del éxito de “Nach tras los focos 2015-20XX”

Nayma Beldjilali, concejal de Cultura, ha expresado su entusiasmo por la muestra, afirmando que “esta exposición va a ser un éxito de público”. Destacó la relevancia de Nach como una figura icónica del rap en España y la calidad de las imágenes presentadas. Beldjilali está segura de que la exposición será especialmente bien recibida por los amantes de la música de Nach. Además, esta exhibición no solo destaca el arte de Nach, sino que también resalta la importancia de la cultura y las artes en Alicante, fortaleciendo la posición de la ciudad como un centro de creatividad y expresión artística.

Javier Sala Molina: Documentando el viaje de Nach y más allá

Javier Sala Molina, el comisario de la exposición, ha sido un colaborador cercano de Nach desde 2015. Además de su trabajo con Nach, Javier ha dejado su huella en la ciudad de Alicante con sus intervenciones audiovisuales en fachadas emblemáticas, como el videomapping del Ayuntamiento de Alicante y el Mercado Central, entre otros. La exposición es un testimonio de su habilidad para capturar la esencia de Nach y su equipo en imágenes impactantes que conectan con el público de maneras inesperadas.

Relevancia local y nacional

Más allá de ser un evento cultural destacado en Alicante, esta exposición refleja la influencia significativa de Nach en el panorama del rap en España. Con décadas de experiencia a sus espaldas, Nach se ha consolidado como un referente indiscutible en la música nacional. Su impacto en la escena del rap no se limita a su música, sino que se extiende a la cultura y la creatividad en general.

“Nach tras los focos 2015-20XX” es una oportunidad única para los alicantinos de adentrarse en el mundo de Nach y su equipo, explorando la autenticidad, la camaradería y la pasión detrás de la música que ha dejado una huella imborrable en la escena del rap en España. Además, esta exposición subraya la importancia de la cultura y las artes en Alicante y destaca la relevancia de Nach tanto a nivel local como nacional. No se pierdan la oportunidad de experimentar esta muestra única que fusiona música y arte visual. La exposición estará abierta al público a partir del 4 de octubre en el Espacio Séneca. ¡Alicante está listo para sumergirse en el mundo de Nach!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

¡Alicantinos Heroicos! ¡Descubre Cómo Superan los Desafíos de la Vuelta al Cole y Conquistan Septiembre con Éxito!

Siguiente artículo

La Diputación de Alicante destina 19,6 millones de euros para apoyar a autónomos y pymes

Artículos relacionados