¡Naturaleza, historia y diversión en Alicante! Los senderos de otoño celebran su X aniversario

El Ayuntamiento de Alicante está de celebración, y lo hace en grande. En conmemoración de su décimo aniversario, la Red de Senderos Urbanos del Ayuntamiento de Alicante ha preparado una programación especial de senderos de otoño que promete cautivar a los alicantinos y visitantes por igual. Bajo la dirección de Manuel Villar, concejal de Medio Ambiente, esta iniciativa invita a descubrir la belleza natural que rodea la ciudad a través de cuatro emocionantes recorridos. En este artículo, te presentamos los detalles de esta espectacular celebración y cómo unirse a esta experiencia única.

Cuatro itinerarios ambientales han sido diseñados para llevar a los participantes a través de paisajes naturales y rincones históricos de la ciudad, todo ello guiado por expertos en medio ambiente.

Sierras del Porquet y Colmenares – 30 de septiembre

La celebración comenzará el 30 de septiembre con un recorrido por las Sierras del Porquet y Colmenares. Esta ruta de aproximadamente ocho kilómetros partirá del pintoresco barrio de San Gabriel, pasando por el histórico paraje de El Porquet, donde se pueden admirar las antiguas huellas de carros en una calzada que cuenta la historia de la región. Una vez en la Sierra de Colmenares, los participantes disfrutarán de una experiencia medioambiental única desde seis miradores con paneles explicativos. Como toque final, el regreso al anochecer ofrecerá una perspectiva completamente nueva, con la ciudad iluminada como telón de fondo.

Parque Lo Morant – 22 de octubre

El 22 de octubre, el itinerario llevará a los aventureros al parque Lo Morant, el primer gran parque en la zona norte de la ciudad. Este parque, con su variada flora y senderos interiores, ofrece una oportunidad única de conocer las plantas mediterráneas en su entorno natural. Una experiencia perfecta para los amantes de la jardinería y la biodiversidad.

Parque inundable La Marjal – 12 de noviembre

Los participantes explorarán el parque inundable La Marjal, donde podrán apreciar la flora y la fauna, y descubrirán la singularidad de este parque como depósito retenedor de aguas basado en el funcionamiento de los marjales. Su nombre tiene un significado profundo y esta visita guiada lo desvelará.

Monte Tossal – 3 de diciembre

La programación culminará el 3 de diciembre con un recorrido circular de casi tres kilómetros por el sendero del Monte Tossal. Este sendero partirá desde la rotonda donde se encuentra el monumento a los Héroes alicantinos de la Guerra de la Independencia. Durante el trayecto, los guías compartirán la historia del parque Tossal y las intervenciones recientes del Ayuntamiento para mejorarlo. También se explorará el parque de San Fernando o del Doctor Rico, revelando sus interesantes aspectos geológicos.

Descubre cómo participar en los Senderos de Otoño con cupos limitados

La buena noticia es que esta experiencia es gratuita y está abierta al público en general. Sin embargo, debido a la atención personalizada, cada itinerario está limitado a un máximo de 50 plazas. Para unirse a estas emocionantes aventuras, es necesario realizar una solicitud de inscripción. El proceso de inscripción comienza el 18 de septiembre a las 10:00 horas. Puedes preinscribirte llamando al número de teléfono 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h) o enviando un correo electrónico a ceam.benacantil@alicante.es dentro de los plazos especificados en la programación. Ten en cuenta que las solicitudes se confirmarán por el mismo medio utilizado para la inscripción, ya sea telefónico o por correo electrónico. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta celebración única!

Si estás buscando una manera emocionante y enriquecedora de celebrar el décimo aniversario de la Red de Senderos Urbanos de Alicante, no dudes en inscribirte y unirte a esta aventura. Descubre las sorpresas que aguardan en cada ruta, disfruta de la compañía de nuevos amigos y celebra un aniversario que promete ser inolvidable.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Alejandro Morant, nuevo director general de IFA

Siguiente artículo

Alicante como destino universitario

Artículos relacionados