Índice de contenidos
Seguro que, como buen alicantino, ya te habrás fijado que, en algunas ciudades y pueblos de la provincia, ya empiezan a verse las luces de navidad engalanando las calles. Y es que, estamos a escasos 2 meses de que sea Navidad en Alicante y el resto del mundo. Unas fiestas donde la ilusión, la familia y los regalos son los protagonistas. Pero… ¿Sabías que la tradición más antigua y muchos de los productos que consumimos durante esas fechas son de la provincia de Alicante? Sí, sí, has leído bien, la navidad es, en gran parte, “made in Alicante”. Te contamos el porqué.
Fuente: https://jijona.com/el-turron/
Turrón de Jijona, el dulce estrella de la navidad en Alicante y de todo el mundo.
Queremos turrón, turrón, turrón… Seguro que te acordarás del mítico anuncio de Antiu Xixona en el que unos niños no paraban de cantar que querían turrón. Pues bien, como esta marca, muchas son las que tienen su fábrica en Jijona.
Nos apostamos lo que quieras a que, en tu casa, durante las fechas navideñas, en la mesa siempre hay una pastilla de turrón y estamos al 100% seguros que si te fijas, ese turrón está fabricado en Jijona y es que cómo un manjar tan delicioso como el turrón solo podría tener su origen en el pueblo más dulce del mundo, Jijona, donde se concentran la gran mayoría de fábricas de turrón de toda España.
Se podría decir que en Jijona hay más fábricas de turrón que bares y no es para menos, ya que de este lugar sale el 70% de la producción mundial de turrón.
¿Tienes planes del 6 al 8 de diciembre? Te invitamos a que vayas a la feria de la navidad de Jijona que se celebra del 3 al 8 de diciembre, donde artesanos del gremio de turroneros realizan una muestra de su producto en la que exponen ante la visita de miles de personas sus exquisitas elaboraciones.
Fuente: Instagram @alcoyturismo
¿Sabías que la Cabalgata de Reyes más antigua de España es la de Alcoy?
Declarada de Interés Turístico Nacional, la cabalgata de reyes magos de Alcoy es la más antigua de España, ya que lleva celebrándose desde 1885. Una cabalgata que tiene 2 peculiaridades:
- El Rey Baltasar no aparece en último lugar, sino que va el segundo de los 3 reyes magos.
- Los pajes de Sus Majestades, Los Reyes Magos de Oriente, entregan los regalos escalando por los balcones de los edificios de la ciudad.
¿Quieres disfrutar de una cabalgata tradicional y, sin duda, llena de magia? Te recomendamos que visites Alcoy y que, una vez en la vida, disfrutes de la magia de una cabalgata con muchos años de historia.
Fuente: Instagram @turismoibi
Ibi, la ciudad donde se fabrica la ilusión
En Ibi, un pueblo de la Provincia de Alicante, los Reyes Magos están presentes todo el año, por su referente como fabricantes de juguetes. Es el lugar donde se fabrica la ilusión pieza a pieza.
¿Sabías que existe una plaza dedicada a sus majestades? Pero no estamos aquí para hablar de esto, sino para hablar sobre el pueblo de los juguetes, donde se fabricaban y se fabrican algunos de los juguetes más famosos. Un pueblo en el que la industria del juguete es todo un referente a nivel nacional y es llevan un centenar de años dedicándose al sector del juguete.
En el pueblo podrás encontrar el Museo Valenciano del Juguete, la casa de los Reyes Magos e incluso un Hotel de los Juguetes, donde las familias puedes ir a desconectar, mientras se lo pasan bomba jugando con los más peques. Todo un planazo, ¿no crees?
Fuente: Instagram @crdopuvavinalopo
La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó: la protagonista de la nochevieja y la navidad en Alicante
Y tú, ¿despides el año con las 12 uvas de la suerte? Y si te decimos que, además del turrón, la gran mayoría de uvas de la suerte son cosechadas en la Provincia de Alicante, concretamente en el Vinalopó, donde se cultiva la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, la única uva embolsada con Denominación de Origen Protegida.
El proceso de maduración de la uva del Vinalopó es un tanto especial y es que esta deliciosa fruta crece protegida por una bolsa de papel que permite evitar cualquier agresión externa durante 60 días. Un proceso que le otorga las cualidades suficientes para considerarse un tipo de uva único.
Pues eso, que en la Provincia de Alicante molamos mucho y, a pesar de tener temperaturas casi veraniegas durante casi todo el año, el espíritu navideño corre por nuestras venas.