Semana Santa 2023 en Alicante

La Semana Santa en nuestro país es una de las más esperadas del año, justo cuando llega la primavera y el buen tiempo. Esos días son la ocasión perfecta para descansar a gusto, hacer actividades al aire libre y disfrutar de eventos con mucha tradición. ¿Quieres sacarle todo el jugo a la Semana Santa en Alicante? Pues no te pierdas esta info sobre las fechas y qué hacer.

¿Cuándo cae la Semana Santa 2023 en Alicante?

Este 2023, la Semana Santa se celebra desde el 6 de abril (Jueves Santo) hasta el 9 de abril (Domingo de Resurrección), o incluso hasta el 10 de abril (Lunes de Pascua) en algunas zonas, dependiendo de la región. Sin embargo, estas fechas incluyen más días:

  • 2 de abril: Domingo de Ramos
  • 3 de abril: Lunes Santo
  • 4 de abril: Martes Santo
  • 5 de abril: Miércoles Santo
  • 6 de abril: Jueves Santo
  • 7 de abril: Viernes Santo (Festivo en Alicante)
  • 8 de abril: Sábado Santo
  • 9 de abril: Domingo de Resurrección
  • 10 de abril: Lunes de Pascua (Festivo en Alicante)

¿Qué hacer esta Semana Santa 2023 en Alicante?

Para que disfrutes de la auténtica Semana Santa alicantina, hemos recopilado los eventos más importantes que tendrán lugar este año en la ciudad.

Miércoles Santo en el Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es uno de los lugares más icónicos de Alicante, y no hay duda de que su procesión es una de las más difíciles de la Semana Santa en Alicante. Todos los Miércoles Santos, la Hermandad de la Santa Cruz realiza una procesión por estas calles estrechas y empinadas.

La procesión de Santa Cruz se compone de 4 pasos y comienza al atardecer desde la ermita de Santa Cruz. Ver esta procesión es un auténtico espectáculo, algo que no te puedes perder si quieres sentir el espíritu de la Semana Santa alicantina.

Viernes Santo en Carolinas con su “pa torrat”

En el barrio de Carolinas de Alicante, la hermandad Mater Desolata organiza este almuerzo tradicional, que es el punto de partida de la procesión. Si quieres probar una deliciosa comida tradicional alicantina, ¡no puedes perderte el “pa torrat”!

Contenido patrocinado

Pero, ¿qué es el “pa torrat”?

El “pa torrat” es un almuerzo típico de Crevillente que se remonta al siglo XIX, cuando las cofradías hacían una pausa para recargar energías con este plato a media mañana. Consiste en pan tostado con ajo, bacalao, alioli y habas, acompañado de una copa de vino.

Domingo de Resurrección en Alicante

El Domingo de Pascua es el día más importante y tradicional en Alicante.

Dos de las procesiones más emblemáticas son la del Cristo Resucitado, que sale a las 11 de la mañana de la Basílica de Santa María, y la de la Virgen de la Alegría, que sale a las 11:30 de la Concatedral de San Nicolás. Si quieres experimentar la auténtica Semana Santa alicantina, no te pierdas estas procesiones impresionantes y llenas de fervor.

La Santa Faz, una romería única en Alicante

La romería es una de las tradiciones más antiguas de Alicante, con más de 500 años de historia. Miles de peregrinos se reúnen el segundo jueves después del Domingo de Resurrección para caminar desde San Nicolás hasta el Monasterio de la Santa Faz. Este año, la romería tendrá lugar el 20 de abril de 2023.

Después del recorrido, los romeros disfrutan de un día festivo alrededor del monasterio, donde se pueden encontrar artesanías, actividades, música y comida tradicional. Si tienes la oportunidad, ¡no te pierdas esta experiencia única en la vida!

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Hoteles que admiten perros en Alicante

Siguiente artículo

Ruta del Peñón de Ifach: todo lo que debes saber

Artículos relacionados