Tabarca, un referente de las playas alicantinas

Tabarca, un referente de las playas alicantinas

La Isla de Tabarca es uno de los destinos más hermosos y populares de la Comunidad Valenciana. Esta pequeña isla, situada a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, y tan solo a 11 Km de Santa Pola, es famosa por sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas, que atraen a turistas y locales por igual.

Con una superficie de menos de dos kilómetros cuadrados, Tabarca es un auténtico paraíso para los amantes del mar y la naturaleza. En este artículo, te presentaremos algunas de las playas más destacadas de la Isla de Tabarca, para que puedas descubrir por qué este lugar es uno de los secretos mejor guardados de la costa mediterránea española.

Algunas de las playas más destacadas de la Isla de Tabarca

La playa grande de Tabarca

Conocida como la Playa de Levante, es la más amplia y famosa de la isla. Tiene una longitud de unos 400 metros y una anchura media de unos 10 metros, por lo que es perfecta para disfrutar de un día de playa en familia o con amigos. Esta playa cuenta con una amplia oferta de servicios, como restaurantes, bares, tumbonas y sombrillas, lo que la hace muy cómoda y accesible. Además, sus aguas cristalinas y suaves pendientes la convierten en un lugar ideal para el baño y la práctica de deportes acuáticos como el snorkel.

En cuanto a las calas especiales de la isla, a continuación, te presentamos tres de las más populares para bañarse y hacer buceo:

Cala Illa

Esta pequeña cala, situada en el lado sur de la isla, es una zona idílica para disfrutar de un baño en aguas cristalinas. Además, es un lugar perfecto para practicar buceo, ya que cuenta con una gran variedad de vida marina, como bancos de peces, pulpos y estrellas de mar.

La Cala Illa es un tesoro escondido en la Isla de Tabarca y un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la isla y hacer actividades acuáticas. Su rica fauna marina, su ambiente tranquilo y su belleza natural la convierten en una cala imprescindible para aquellos que visitan la isla.

Si acudes en primavera o finales de verano, tendrás mayor comodidad, ya que la isla está menos saturada, pero los meses de julio y agosto, acude bien pronto porque al ser una cala pequeña, pronto se llena.

Tabarca es un auténtico paraíso para los amantes del mar y la naturaleza

Cala del Francés

Situada en el lado oeste de la isla, esta es una de las más populares para hacer buceo en Tabarca. Su fondo rocoso y su gran variedad de especies marinas hacen de ella un lugar espectacular para explorar las profundidades del Mediterráneo.

El nombre de la cala, “Cala del Francés”, proviene de la leyenda de un francés que naufragó en la isla en el siglo XVIII y fue rescatado por los habitantes locales. Se dice que el hombre se enamoró de la isla y decidió quedarse allí para siempre.

Una de las principales atracciones de la Cala del Francés es su gran cantidad de cuevas submarinas y arrecifes de coral, que ofrecen un entorno ideal para la práctica de actividades acuáticas. Además, la cala es conocida por ser un sitio donde se pueden observar numerosas especies de peces, incluyendo pulpos, morenas, meros y sargos.

Cala Tabarca

Ubicada al norte de la isla, esta cala cuenta con una hermosa playa de cantos rodados y aguas turquesas. Es ideal para nadar y tomar el sol, pero también es perfecto para practicar buceo y disfrutar de la gran cantidad de peces y corales que habitan en sus aguas.

La Isla de Tabarca es un auténtico paraíso para los amantes del mar, la naturaleza y el snorkel, cuenta con una gran variedad de playas y calas para descubrir y disfrutar, pero, ¡Recuerda! La fauna y flora de Tabarca solo se puede mirar, ya que es una reserva marítima y la pesca está prohibida.

Si te apetece pasar una jornada o, incluso, un fin de semana, saboreando unas de las mejores playas de Alicante, Tabarca es tu lugar. Desde que bajas del barco y pones un pie en la isla, conectas con la naturaleza, el sol y el mar, de una manera extremadamente especial y única.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
MUSA, Museo de la ciudad de Alicante

MUSA, El Museo de la ciudad de Alicante

Siguiente artículo
Monumentos-de-Alicante - -Plaza-de-los-Luceros

Monumentos de Alicante: Descubre la historia de la ciudad a través de su patrimonio

Artículos relacionados