¿Te gusta el cine y hacer amigos? Cine Para Compartir

¿Te gusta el cine y hacer amigos? Cine Para Compartir. ¿Conocías a este grupo de amantes del cine en Alicante? Si es así genial, pero si no lo conoces te vamos a poner al día sobre él. Este grupo de amigos se reúne frecuentemente a ver películas y comentarlas a modo de fórum tras la proyección de cada film.

¿Conocías a este grupo de amantes del cine en Alicante? Si es así genial, pero si no lo conoces te vamos a poner al día sobre él. Este grupo de amigos se reúne frecuentemente a ver películas y comentarlas a modo de fórum tras la proyección de cada film.

¿Te gusta el cine y hacer amigos?

Así reza el claim de este grupo de cinéfilos. Y es que este grupo tiene las tres claves para tener éxito Cine, Amigos y Gratis. Lo que les ha ayudado a mantener su actividad a lo largo de muchos años, están a punto cumplir 17 años de existencia en Alicante. 

El promotor de la actividad es Miguel Hortelano, cinéfilo, melómano, compositor y muy hospitalario. Lleva abriendo su casa desde 2005 al grupo para disfrutar del 7º Arte y disfrutar de otras actividades culturales como, viajes a festivales de cine, rutas de senderismo, asistencias a conciertos y todo aquello que se les ocurran a los asistentes recurrentes.

Lo más extraordinario de esta actividad es que es contagiosa y motiva a otros a moverse por los lares del altruismo y la generosidad, ya que en 2015 una de sus cinéfilas de nacionalidad francesa y residente en Alicante construyó una segunda sala para el disfrute de todo el grupo. 

La programación de películas se alterna entre las dos salas, la sala Lumiere (bautizada por su propietaria) y la sala Bon Día que pertenece al promotor de la actividad. 

La asistencia y asiduidad a las sesiones del grupo, genera la posibilidad de conocer a nuevas personas y relacionarte con personas aficionadas al cine.

¿Cómo puedo asistir a una de estas sesiones de cine?

Todos los meses publican en su página Web la programación mes a mes, para que los simpatizantes puedan ver las películas que se proyectarán y soliciten asistencia a la sesión de la película que más les apetezca ver. Para poder asistir a una de sus sesiones ponen a disposición de los usuarios un formulario de contacto que os facilitamos Solicitud de asistencia y contacto. 

Una vez que solicites tu asistencia, el promotor de la actividad te confirmará si hay plaza para esa sesión o bien te ofrece otra sesión en la que sí queden. Cuando se te adjudique plaza en una sesión, se te indicará la dirección postal de la sala, no antes para proteger la privacidad del domicilio de los anfitriones. Por esta razón no encontrarás la dirección postal en su página web.

¿Cuándo son las sesiones de cine?

En su programación contemplan entre 6-7 sesiones cinéfilas, dividiéndolas entre martes y domingos. La programación la realizan mediante las peticiones de los asistentes y propuestas que realiza el anfitrión, estrenos, películas que coinciden con la temática de alguna efeméride, o día internacional de…

Horario de las sesiones:

  • Todos los martes a las 19.30 (la 1ª sesión se realiza online)
  • 2 domingos al mes a las 19.00 

¿Las películas que se proyectan en Cine Para Compartir son legales?

En su página web declaran lo siguiente:

“Todas las películas de nuestra cinemateca son originales. No a la piratería, eufemismo de robo y una falta de respeto a los creadores, que tanto placer nos proporcionan.”

Y es que este grupo rezuma amor por la cultura y en especial al cine, todas las películas son legales, disponen de una cinemateca con más de 3.000 películas en DVD y Blu Ray, además ven películas de plataformas como Netflix, Amazon Prime Vídeo y RTVE Play.

¿Por qué tienen una sesión online?

La pandemia fue la culpable, como era evidente, no pudieron reunirse durante este tiempo como lo hacían habitualmente hasta hace escasamente 1 año. Durante la pandemia, no dejaron de ver cine, crearon sus sesiones online.

¿Y cómo funcionaban? Todas las películas de la programación estaban en las plataformas más populares, cada asistente veía la peli en su casa y después asistían a la tertulia online. 

Esto ensanchó el grupo, pudiendo asistir a la tertulia online personas desde otras ciudades y países. Es por estas personas por las que mantienen una sesión online al mes. Además, pudieron compartir durante la pandemia tertulias con los directores de películas como Las Furias de Miguel del Arco o Nacidas para Ganar de Vicente Villanueva, además de la asistencia de actores y guionistas a estas sesiones. ¡Este grupo no tiene límites! 

¿Son gratis las sesiones de Cine Para Compartir?

Sí, aunque parezca increíble, la respuesta es sí. Para los responsables de las sesiones Miguel Hortelano y Jessica Lewis el mayor placer es compartir con los demás lo que les apasiona, el cine. Además sería ilegal, lo que va en contra de la filosofía altruista que respira esta asociación de cinéfilos.

¿Qué, te animas a asistir a una de sus sesiones? Una parte de los redactores de este magazine ya hemos podido disfrutar de la experiencia, y si te gusta el cine ….

¡NO TE LA PUEDES PERDER!

Total
0
Shares

1 comentario

  1. Soy miembro del grupo de cine hace casi 10 años, es una maravillosa forma de disfrutar del cine, comentarlo y hacer amigos. Además hemos hecho muchas cosas entorno al cine y la cultura. Gracias por compartir la información de nuestro grupo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Los mejores locales de fiesta en Alicante

Siguiente artículo

Zonas de pesca en la provincia de Alicante

Artículos relacionados