Ante la inexistencia de un lugar con gran capacidad de aforo para representar obras teatrales en Alicante, comerciantes, aristócratas y familias de propietarios decidieron aunarse en 1845 para crear esta fabulosa obra arquitectónica: El teatro principal de Alicante.

Historia del teatro principal de Alicante
Previamente a la construcción del teatro existía otro más pequeño en la calle Liorna, actualmente conocida como la calle López Torregrosa, pero el paso de los años había hecho que las instalaciones quedaran viejas y desgastadas.
Por ello, en el 1845, 2 familias de propietarios, 2 aristócratas y 21 comerciantes de Alicante constituyeron una sociedad que tendría como objetivo principal la construcción de un nuevo teatro. El ayuntamiento por acuerdo aceptó ceder los terrenos necesarios para la edificación.
Dos años más tarde, en 1847, fue inaugurado el Teatro Principal de Alicante, proyecto realizado por el arquitecto alicantino Emilio Jover Perrón bajo un estilo Neoclásico. Cuenta con seis columnas dóricas y un frontón triangular con tímpano liso que le hicieron ser uno de los edificios más simbólicos de Alicante.
En un primer momento, se bautizó con el nombre de “Teatro Nuevo”, para poder diferenciarlo del ya existente en la calle Liorna, pero pasado un tiempo se le denominó como es conocido en la actualidad: Teatro Principal.
Durante la Guerra Civil española (1936-1939), un bombardeo ocasionó que fuera parcialmente destruido, por lo que años después, en 1941 tuvo que ser restaurado. El teatro ha sufrido a lo largo de su historia otras reformas importantes en 1876 y 1990-1991, en esta última, se amplió la escena y su tramoya.

Actualidad del Teatro Principal de Alicante
Durante sus más de 150 años, por sus instalaciones han pasado todo tipo de obras y artistas. La organización ha sabido evolucionar y actualizarse, incluyendo con el paso del tiempo la celebración de todo tipo de actividades, no exclusivamente teatrales: eventos empresariales, obras de teatro, ballets, conciertos…
Programación de los próximos meses
Para esta temporada de Otoño/Invierno el teatro tiene programados actos culturales para todo tipo de gustos, desde zarzuelas hasta magia, danza u opera.
Entre todo el calendario, resaltamos algunas actuaciones:
- Miércoles 30 de noviembre: “Tosca”, de la mano de la Orquesta y Coro de la Compañía de Ópera L.G Artist Management
- Sábado 3 de diciembre: Obra “Muerte de un viajante”, de Arthur Miller
- Jueves 15 de diciembre: el ballet “El lago de los cisnes”
- Viernes 16 de diciembre: Ballet “El cascanueces”
- Domingo 1 de enero: “Gran concierto de año nuevo”
Descubre aquí toda su programación de los próximos meses.
Si eres amante de la cultura, también te interesará conocer el Programa de Bonos Culturales Alicante 2022