Virtuós Mediterrani anuncia temporada musical con sorprendentes colaboraciones

Alicante se prepara para una temporada musical llena de magia y emociones con la orquesta de cámara Virtuós Mediterrani. Esta orquesta, reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ha desvelado su emocionante agenda para la temporada 2023-2024, que promete sorprender y cautivar a los amantes de la música clásica en la región.

La temporada se inicia con una alineación de artistas locales e internacionales que prometen ofrecer interpretaciones magistrales de las obras maestras del género. Uno de los momentos destacados será el concierto dedicado a Mozart, programado para el 18 de noviembre, en el que los violinistas lituano Raimondas Butvila y venezolano Raúl Suárez interpretarán los conciertos para violín y orquesta números tres y cinco del genio de Salzburgo.

El público también tendrá la oportunidad de disfrutar de la música y los ritmos latinoamericanos gracias a la colaboración extraordinaria con la Camerata de la Orquesta Filarmónica de San Pedro Sula el 12 de noviembre en el Real Liceo Casino de Alicante.

Temporada navideña especial

La temporada navideña será particularmente especial para Virtuós Mediterrani, con tres actuaciones programadas para las fechas más mágicas del año. Los conciertos comenzarán el 22 de diciembre con un “Concierto por la Paz en Navidad”, ofrecido por la Biblioteca de los Libros Felices en la Parroquia de María Auxiliadora. La música continuará el día de Navidad, el 25 de diciembre, con la tradicional participación de la orquesta en la Misa del mediodía en la Concatedral de San Nicolás. La temporada navideña culminará con una gala navideña y un brindis junto a los artistas el 27 de diciembre en el Real Liceo Casino de Alicante.

Colaboraciones y sorpresas para 2024

El nuevo año comienza con un emocionante concierto el 13 de enero, protagonizado por el talentoso pianista alicantino Juan Rodes, quien interpretará el concierto para piano y orquesta número 22 de Mozart, en beneficio de la Asociación RedMadre Alicante.

Las colaboraciones extraordinarias continúan el 8 de febrero en la gala de la noche del “off the record” organizada por la Asociación de Periodistas de Alicante. El 24 de febrero, la pianista húngara Petra Kiss será la solista en la interpretación del Concierto para piano y orquesta número cinco “Emperador” de Beethoven.

El mes de marzo trae la cantaora Lidia Plaza, quien aportará su voz a la versión que hará la orquesta de cámara alicantina de El amor brujo, de M. De Falla. En el programa se podrán escuchar también obras de Granados, Sarasate y Castelnuovo-Tedesco.

El broche de oro de la temporada será el 25 de mayo, con el pianista Alfredo Ovalles, quien presentará el estreno de su primer concierto para piano y orquesta. Además, se podrá disfrutar de la “Rhapsody in Blue” en el año del centenario de su estreno, junto con piezas de S. Revueltas y Scott Joplin.

Colaboración especial con Celtas Cortos

La orquesta también ha anunciado una colaboración excepcional con Celtas Cortos en la grabación de su nuevo disco, que contará con arreglos orquestales realizados por el director de Virtuós Mediterrani, Gerardo Estrada. La grabación de los temas se llevará a cabo en enero en Alicante.

Además de esta emocionante programación, Virtuós Mediterrani ha presentado su nueva página web, que ofrece información detallada sobre artistas, la programación y otros detalles relacionados con la agrupación.

Este año, la música se fusiona con la emoción en Alicante gracias a Virtuós Mediterrani. La temporada promete sorpresas, colaboraciones extraordinarias y una experiencia musical inolvidable para todos los amantes de la música clásica en la región. No te pierdas estos conciertos que prometen cautivar corazones y elevar el espíritu.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior

Descubre dónde comprar el árbol de Navidad natural perfecto en Alicante

Siguiente artículo
Hogueras-de-Alicante-mascleta

Novedades en los días festivos locales en Alicante para el 2024

Artículos relacionados