Alicante se prepara para recibir con entusiasmo la 36ª edición del Festival Internacional de Títeres, “Festitíteres”, que iluminará la ciudad del 1 al 10 de diciembre de 2023. Lo que comenzó como una modesta muestra local en 1984, se ha transformado en un evento cultural de renombre internacional, fusionando la rica tradición de los títeres con expresiones artísticas innovadoras que van más allá de lo convencional.
Desde sus humildes inicios como una iniciativa local, el Festival Internacional de Títeres ha evolucionado para abrazar la diversidad y la creatividad en el mundo de las artes escénicas. Desde 1988, el evento se internacionalizó, convirtiéndose en una ventana única que conecta a Alicante con 47 países de todo el mundo a través de la magia y la imaginación de los títeres. El Festitíteres se ha consolidado como un evento que trasciende fronteras y enriquece la escena cultural de la Comunidad Valenciana.

Más que marionetas
Lo que hace único a Festitíteres es su capacidad para trascender las fronteras del títere tradicional. La programación, cuidadosamente seleccionada, ofrece propuestas que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo, fusionando títeres con otras formas artísticas como música, danza, videoproyección, sombras y mimo. Este festival no solo es un homenaje a la rica tradición de los títeres, sino también una celebración de la innovación y la experimentación artística.
La trayectoria del festival, que abarca desde 1984 hasta 2022, se traduce en una rica historia que refleja el compromiso de Festitíteres con la promoción de las artes escénicas. A lo largo de los años, 482 grupos de 47 países distintos han contribuido a la diversidad y la calidad del festival, convirtiéndolo en un acontecimiento cultural único en la región.
Festitíteres no se limita solo a las representaciones en escena. El festival se enorgullece de ofrecer actividades paralelas que amplían la experiencia del público. Exposiciones, talleres y conferencias brindan oportunidades adicionales para explorar el fascinante mundo de los títeres y su impacto en la cultura.
Prepárate para ser transportado a un mundo donde las marionetas cobran vida y cuentan historias que trascienden el tiempo y el espacio. Desde propuestas dirigidas a un público familiar hasta actuaciones más íntimas para adultos, el Festitíteres 2023 tiene algo para todos.
Información práctica
- Entradas: Disponibles a partir del 17 de noviembre.
- Talleres: Inscripciones abiertas.
- Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Calle San Carlos 78, Alicante.
Programación destacada
Entre las numerosas actuaciones, descato algunas para que marques en tu agenda:
- Viernes 1 / 18h: “Efecto Mariposa” por Cía. Sol y Tierra (Madrid) en CC Las Cigarreras.
- Sábado 2 / 12 y 13h: “Quacksalver” por Cía. Sophie Krog (Dinamarca) en CC Las Cigarreras (Gratuito).
- Domingo 3 / 18h: “Nil” por Cía. Minusmal (Andalucía) en Plaza 25 Mayo (Gratuito).
- Martes 5 / 19h: “El Titiritero, el Doble y la Sombra” por Cía. Toni Rumbao (Cataluña) en CC Las Cigarreras.
- Sábado 9 / 12.30h, 18h y 19h: “La Madriguera” por Cía. Farrés Brothers (Cataluña) en CC Las Cigarreras (Gratuito).
- Domingo 10 / 18h: “Filar” por Antonella D’Ascenzi (Italia-España) en Teatro Arniches.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de los títeres en Festitíteres 2023! Mantente actualizado con el programa y posibles modificaciones en la web oficial. ¡Festitíteres 2023 te espera para sumergirte en la magia del teatro de títeres como nunca antes! ¡No te lo pierdas!