Zonas rocosas del litoral alicantino: pesca de calamar
Si lo que va contigo es pescar en los meses de frío, para no soportar las altas temperaturas del verano, tu captura son los calamares y tu lugar, las zonas rocosas con abundante fondo marino de Posidonia oceánica o Posidonia mediterránea, una planta acuática, endémica del Mediterráneo, que podemos encontrar en todo el litoral alicantino. ¿Por qué en invierno se pescan calamares? Porque es la época de cría, por ello, acuden a zonas cercanas a la costa, como las rocas, a poner sus cápsulas de huevo.
Todas las zonas rocosas de Alicante son el lugar idóneo para esta pesca, porque en esas zonas hay mucha profundidad desde tierra.
Si estás cerca de Alicante ciudad, puedes acudir a las rocas que dan a mar abierto de San Gabriel. El acceso es complicado, lo más adecuado es que accedas por la playa de San Gabriel y vayas caminando por las rocas hasta situarte frente al Palmeral. También puedes acudir a las zonas de rocas entre la playa de El Postiguet hasta el Cabo de las Huertas.
Las mejores horas: cuando no hay sol, a partir del atardecer hasta el amanecer.

San Juan Playa y la Albufereta: pesca de bacoretas
La bacoreta, familia de los túnidos, es una pesca que se practica desde otoño hasta Semana Santa. La pesca de este ejemplar, es una de las favoritas por los pescadores, ya que se caracteriza por su gran actividad a la hora de recoger la captura, proporcionando mucha resistencia.
¿Dónde se puede pescar este ejemplar en Alicante? Igual que los calamares, se puede pescar desde roca, pero lo más indicado para disfrutar completamente de la experiencia, es hacerlo desde embarcación que puede situarse frente a cualquier zona de toda la costa alicantina.
La zona de la Costa Blanca es perfecta para la pesca a curricán de las bacoretas, ya que es un área que no suele presentar mucho oleaje y hace la actividad más sencilla y agradable. En concreto, en los alrededores de las piscifactorías de Altea, la playa de Villajoyosa o la de Calpe.
Alrededores de la Isla de Tabarca, Alicante: pesca de llampuga, también conocida como El Dorado
Si dispones de una pequeña embarcación, o estás pensando en alquilar una para adentrarte unas cuantas millas en el mar, podrás disfrutar de la pesca de este ejemplar, por los alrededores de Tabarca, por supuesto, fuera de la Reserva Marina de la Isla de Tabarca.
Similar a la bacoreta, la llampuga es un pescado veloz, con mucha fuerza y nervio, que, una vez capturado, salta enérgicamente para liberarse del señuelo, lo que para el pescador se convierte en todo un reto.
Si la embarcación no está atracada en el puerto, en esta zona de Alicante solo disponemos de dos accesos habilitados para entrar pequeñas embarcaciones desde la costa. Uno, ubicado al principio de Urbanova y otro, en la zona del Carabassí, justo debajo del Faro de Santa Pola.
Tres ejemplares que puedes encontrar en la costa alicantina, en otoño, invierno y comienzos de primavera, y más de tres zonas donde puedes disfrutar de su pesca.
¡Un deporte que te permite conectar con la naturaleza y poner en práctica tu paciencia! ¿Te atreves?